Bienvenidos - Welcome

Welcome to all the students in Jabalcuz High School (Jaén) and their families. This is the door to cross and meet our bilingual project.



jueves, 25 de junio de 2015

De Jaén a Pensilvania, para cursar 1º de Bachillerato

Un alumno del IES "Jabalcuz", Rafael Arenas, de 4º de ESO, ha obtenido una beca para estudiar 1º de Bachillerato en EEUU, concedida por la Fundación Amancio Ortega. Tras un duro proceso de selección, en el que tuvo que poner a prueba sus conocimientos de inglés relativos a las diferentes destrezas, fue uno de los 100 seleccionados en toda España. Estudiará en un high school de Pensilvania y convivirá con una familia, como un miembro más de la misma. Los medios de comunicación se han hecho eco de la noticia y podéis consultarlo aquí. ¡FELICIDADES! Esperamos que, durante el curso, nos cuentes cómo te va.

Verano bilingüe

Desde el equipo de bilingüismo del IES "Jabalcuz" os deseamos un feliz verano a todos/as. Queremos agradecer vuestra colaboración, alumnado, padres/madres y profesorado, para ayudar a que este proyecto progrese y nos ayude a progresar. Hemos emprendido, en silencio, muchas acciones para todos, y muchos habéis querido participar en ellas. Esperamos que el próximo curso os podamos ofrecer actividades y propuestas al menos tan interesantes como las de este año y, si es posible, mejores. Ojalá queráis y podáis participar todos/as en ellas. Eso significará que de verdad son interesantes. Destacamos que, como resultado de la participación de nuestro alumnado en diversas propuestas del Ministerio de Educación (MEC) de colonias de inmersión lingüística en lengua inglesa para el verano, un grupo de alumnos del IES "Jabalcuz" se beneficiarán de ellas: - Un alumno de 1º de ESO asistirá a unas colonias de inmersión lingüística del 28 de junio al 12 de julio en Alicante. - Dos alumnas de 2º de ESO asistirán a unas colonias de inmersión lingüística del 12 al 26 de julio. - Una alumna y un alumno, ambos de 1º de Bachillerato, asistirán a unas colonias de inmersión lingüística de una semana de duración en Alicante y Granada, respectivamente. Ha sido un placer trabajar para todos en un proyecto en el que creemos sinceramente. ¡FELIZ VERANO! HAPPY SUMMER! JOYEUX ÉTÉ!

lunes, 8 de junio de 2015

Inmersión Lingüística 2º ESO Otoño 2015


El día 1 de junio se publicó en BOE la convocatoria de ayudas para alumnado de 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria para el desarrollo de un Programa de “Inmersión Lingüística” para el otoño de 2015.

Este programa de inmersión en lengua inglesa plantea un doble objetivo: estimular la práctica del inglés mediante su uso en contextos comunicativos más amplios que los que permite el entorno escolar y, además, promover la convivencia entre alumnos de distintas Comunidades Autónomas. El programa propone que dos grupos de alumnos, procedentes de distintas Comunidades Autónomas, o de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, coincidan en un centro de inmersión situado en una zona del territorio peninsular distinta a la suya de origen, donde convivirán durante una semana.

El programa se llevará a cabo en el primer trimestre del curso 2015-16 con alumnado de 2º de ESO (que en el presente curso académico cursa 1º de ESO). La participación en el programa solo puede ser solicitada desde el centro para un grupo de 25 alumnos/as que recibe enseñanza bilingüe, por lo que este alumnado participante va a ser seleccionado desde el mismo centro, en los próximos días, siguiendo el criterio de la media ponderada obtenida en las calificaciones de las diferentes asignaturas en las 1ª y 2ª evaluaciones del presente curso: Inglés, Áreas no Lingüísticas impartidas en enseñanza bilingüe (CCNN, CCSS y Matemáticas) y el resto de asignaturas.
Para más información, pueden acceder aquí a la convocatoria del Ministerio de Educación.

sábado, 6 de junio de 2015

¿Quieres aprender Chino?

Si la respuesta es afirmativa, estás de suerte. El 3 de junio se publicaron las
Instrucciones de 28 de mayo de 2015, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, para el desarrollo del programa de aulas Confucio de enseñanza de la lengua, el arte y la cultura chinas en centros docentes públicos andaluces de educación primaria y secundaria.
 
En virtud de estas instrucciones, se imparten clases de Chino, como actividad extraescolar en horario de tarde y gratuitamente, en dos centros de nuestra ciudad: el CEIP "Ntra. Sra. de la Capilla" y el IES "Santa Catalina de Alejandría".
 
El plazo de inscripción termina el 15 de junio.
 
Si quieres saber todo sobre este programa, visita este enlace, donde podrás leer las Instrucciones arriba mencionadas.
 
En este enlace puedes descargarte el impreso de matrícula.
 
En estas clases también se desarrollarán actividades orientadas a la preparación de las pruebas oficiales de acreditación lingüística del Instituto Confucio. La estructuración de contenidos por niveles atenderá al grado de desarrollo de competencias exigido para dichos exámenes oficiales, de acuerdo con las directrices marcadas en el Anexo II, que también puedes consultar desde aquí.
 

A la finalización del curso, la Secretaría del centro, con el Vº Bº del Director o Directora, expedirá al alumnado participante


una certificación de asistencia al curso de Chino, con indicación del número total de horas recibidas, según modelo oficial.
 


 

lunes, 11 de mayo de 2015

Campamentos de verano INTURJOVEN 2015

Entre la oferta de verano de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales se encuentran los cursos y campamentos siguientes: CAMPAMENTOS DE VERANO INTURJOVEN 2015 Campamentos de inglés, dirigidos a alumnado de entre 12 y 17 años, según lo contemplado en la información que ofrece la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas sociales a continuación: CAMPAMENTOS DE INGLÉS EN CONSTANTINA (SEVILLA) CAMPAMENTOS DE INGLÉS EN CAZORLA (JAÉN) CURSOS DE IDIOMAS EN EL EXTRANJERO Asimismo, se ofertan cursos para formación en idiomas en el extranjero dirigidos a diferentes destinatarios, cuya información se ofrece en este enlace. La gestión de estos programas corresponde a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, por lo que deberán dirigir cualquier consulta a los teléfonos y e-mails proporcionados en los enlaces anteriores.

jueves, 9 de abril de 2015

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA 1º Y 2º ESO

Se ha publicado la Resolución de 17 de marzo de 2015, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para participar en un programa de inmersión lingüística en colonias de vacaciones para 2015. El programa va destinado al alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria y se desarrolla entre el 28 de junio y el 26 de julio. Consiste en la asistencia a colonias de verano en dos turnos, de dos semanas cada uno, en las que se trabajarán prioritariamente los aspectos orales del aprendizaje de la lengua inglesa. El primer turno, del 28 de junio al 12 de julio, va dirigido al alumnado de 1.º y el segundo, del 12 al 26 de julio, al de 2º de ESO. En cuanto a los requisitos, además de la acreditación de otras situaciones, las personas solicitantes deben reunir con carácter general los siguientes: a. Estar matriculado en centros sostenidos con fondos públicos durante el presente curso 2014/2015. b. Haber obtenido, como mínimo, «notable/7» como nota media del curso 2013-2014. c. Haber obtenido, como mínimo, «notable/7» como nota final en la asignatura de inglés en el curso 2013/2014. d. No haber disfrutado de la ayuda en convocatorias anteriores. La solicitud se cumplimentará mediante el formulario accesible por vía telemática en la dirección Sede electrónica en el apartado correspondiente a «Trámites y Servicios» o a través de estos enlaces: Programa de Inmersión lingüística en colonias de vacaciones. 1º ESO Programa de Inmersión lingüística en colonias de vacaciones. 2º ESO El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 20 de abril.

sábado, 31 de enero de 2015

Convocatoria de una/dos becas para participar en el Instituto de Verano Benjamin Franklin 2015 en los Estados Unidos de América para jóvenes entre 16 y 18 años

La Embajada de los Estados Unidos en España selecciona uno o dos estudiantes españoles, andorranos o residentes en España o Andorra, para participar en los Institutos de Verano Benjamin Franklin, un programa financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para promover las relaciones entre las jóvenes generaciones de europeos, asiáticos y norteamericanos.

Los estudiantes seleccionados participarán en un programa intensivo enfocado en los asuntos globales a los que se enfrentan los jóvenes a ambos lados del Atlántico. Los Institutos tendrán lugar en la Universidad de Wake Forest en North Carolina y/o en la Universidad de Purdue en Indiana entre los días 27 de junio y 25 de julio de 2015 y reunirá a 35 estudiantes de distintos países de Europa y Asia Central con 10 estudiantes norteamericanos. Los participantes llevarán a cabo una gran variedad de actividades: seminarios, programas de servicio comunitario y voluntariado, viajes de estudio y eventos culturales. Trabajarán en un proyecto conjunto y explorarán cómo los jóvenes de hoy interactúan con los medios de comunicación, tanto en su faceta de consumidores cómo de productores de información. Abordarán también cómo la libertad de expresión impone a los ciudadanos tanto derechos como responsabilidades.

Si quieres más información, haz click aquí para acceder a la página de la Embajada de EEUU.

Ayudas para participar en cursos de inmersión lingüística en lengua inglesa para alumnos de FP

El BOE de hoy 31 de enero publica la Resolución de 21 de enero de 2015, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para participar en cursos de inmersión en lengua inglesa organizados por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Podrán solicitar estas ayudas los jóvenes que no hayan cumplido 30 años a 31 de diciembre de 2015 y que hayan obtenido la condición de becario para cursar Enseñanzas Universitarias, Enseñanzas Artísticas Superiores, otros estudios Superiores o Formación Profesional de Grado Superior.

Sería una oportunidad interesante para el alumnado que quiera perfeccionar su inglés. 

lunes, 13 de octubre de 2014

Bienvenida a nuestra nueva auxiliar de conversación

Desde el 1 de octubre nos acompaña, en el IES "Jabalcuz", una nueva auxiliar de conversación, Agasel. Desde esta página le damos la bienvenida a nuestro centro y a nuestra ciudad, donde esperamos que se encuentre como en casa. Le hemos pedido que se presente a la comunidad educativa del instituto y a las familias del alumnado. Así lo ha hecho. Bienvenida, Agasel. Os dejamos con ella. Se presenta en inglés..., y en español.
 
 
My name is Agasel and I’m the English Language Assistant at IES Jabalcuz. I am here in Spain on behalf of the program NALCA (North American Language and Culture Assistants), which provides opportunities for native English speakers around the world to live and teach English in Spain.
 
I was born in Vancouver, British Columbia, in Canada. I am a native English speaker, and my parents were born in the Philippines. I chose to move to Spain in order to improve my Spanish, and to gain greater insight into this country’s culture.
I arrived in Spain in October of 2013 and lived in Villacarrillo, Jaén for one year. During that time I worked at the Official School of Languages (Escuela Oficial de Idiomas) in that town. This year I am living in Jaén while assisting at IES Jabalcuz.
I look forward to helping the students improve their English. If I can be of assistance please don’t hesitate to ask when you see me in the classes or hallways!
 
Me llamo Agasel y soy la auxiliar de conversación de inglés en el IES Jabalcuz. Estoy aquí en España por el programa NALCA (Auxiliares Norteamericanos en Idioma y Cultura), que es una oportunidad para hablantes nativos de todo el mundo de vivir y enseñar inglés en España.
Nací en Vancouver, Columbia Británica, en Canadá. Mi lengua materna es el inglés, y mis padres nacieron en las Filipinas. Eligí mudarme a España para mejorar mi español, y para aprender más sobre la cultura de este país.
Llegué a España en Octubre de 2013 y viví en Villacarrillo, Jaén, por un año. Durante este año trabajé en la Escuela Oficial de Idiomas en ese pueblo. Este año vivo en Jaén mientras trabajo en el IES Jabalcuz.
Estoy emocionada de poder ayudar los alumnos a mejorar su inglés. Si yo puedo ayudaros, ¡no dudéis en pedirme ayuda cuando me veáis en las clases o en los pasillos del instituto!
 

sábado, 20 de septiembre de 2014

El Plurilingüismo en el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado

Se ha publicado en el BOJA nº 170 de 02/09/2014 la Orden de 31 de julio de 2014, por la que se aprueba el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado, al que puedes acceder haciendo clic en el nombre. En él se contemplan cinco líneas estratégicas de formación.

La línea I corresponde a "La formación del profesorado vinculada a la mejora de las prácticas educativas, el rendimieto y el éxito educativo de todo el alumnado", y comprende cuatro ejes de formación. El tercer eje es "Escuela de la sociedad del conocimiento. Destrezas básicas: Plurilingüismo, uso de las TIC y espíritu emprendedor". Dentro de este eje 3 se contempla un subeje 3.1 dedicado eclusivamente al "Fomento del Plurilingüismo", con el que se pretenden conseguir cuatro objetivos:
1. Fortalecer y consolidar la competencia comunicativa del profesorado en lenguas extranjeras necesaria para el desarrollo de su materia.
2. Favorecer la actualización pedagógica y didáctica en el Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera (AICLE).
3. Acometer un tratamiento integrado de las lenguas en el currículo.
4. Impulsar la dimensión europea de la educació en los centros.
(Podéis consultar el desarrollo de este pequeño esquema en las páginas 11 y 12 del documento más arriba mencionado).


Por otra parte, la línea V trata de "La formación del profesorado de formación profesional, enseñanzas artísticas y de idiomas y educación permanente como herramienta para conectar la educación con la realidad productiva y el empleo", cuyo objetivo número 6 es "Crear un marco de colaboración estratégica para potenciar el plurilingüismo y la movilidad en el ámbito de la formación del profesorado, con el objeto de impulsar la movilidad transnacional del profesorado y alumnado". Dentro de esta línea V existen 4 ejes de formación, y el tercero de ellos es "Las enseñanzas de idiomas" (en las Escuelas Oficiales de Idiomas), que contemplará cinco objetivos:

1. Generar un mayor conocimiento en la aplicación de los estándares de los distintos niveles del Marco Común Europeo de las Lenguas de tal forma que la aplicación sea homogénea en todos los niveles y enseñanzas.
2. Establecer criterios comunes para la aplicación de las pruebas unificadas de certificación de las titulaciones B1, B2, C1 y C2.
3. Impulsar la actualización didáctica y metodológica del profesorado que imparte los cursos especializados para el perfeccionamieno de idiomas en niveles C.
4. Potencial la formación de idiomas en modalidades semipresenciales y a distancia.
5. Facilitar la formación del profesorado que imparte cursos de actualización lingüística.
(Podéis también consultar el desarrollo de este otro esquema en las páginas 23 y 24 del documento más arriba mencionado)